Gane quien gane las eleciones de Estados Unidos, el colectivo LGTB+ arrasa en la carrera política y una nueva oleada queer lleva al poder.
Aunque las elecciones todavía no han concluido, ya podemos celebrar que una nueva representación de políticxs LGTB+ llega al congreso de EE.UU. Una de ellas es además, la primera trans de la historia en llegar a este cargo. Pero vamos a contaros mas sobre quiénes son las principales caras de este gran hito que supone para el país americano, un avance en cuanto a representación del colectivo LGTB+ (y por tanto de nuestros derechos).

Por fin llega al senado estatal una persona trans. Esta política de Delaware es portavoz en la campaña por los Derechos Humanos. Su larga carrera política avala a McBride. Comenzó como pasante en la Casa Blanca con Obama. Destacó y eso le permitió hablar en la Convención Nacional Demócrata de 2016. De ahí saltó a trabajar para el Fiscal General del Delaware.

Es senadora del estado de Georgia, lesbiana y sacerdotisa episcopal. Se crió en el campo y actualmente vive perdida en un pueblo en alguna paraje rural de Carolina del Sur. Comparte su vida con su mujer y muchos perros. Es una defensora a ultranza de la educación pública y está totalmente en contra de la pena de muerte.

Este senador del estado de Florida representa a al distrito 35 en el Senado Estatal. Es de los primeros afroamericanos que sirven a este estado. Compartirá su cargo con Jabari Brisport, quien hace dos años se declaró gay y sigo triunfando en política.


-
Mondare Jones y Ritchie Torres:
Junto con Ritchie Torres, se han convertido en la primera pareja afroamericana gay en ser los primeros miembros LGTB+ del congreso. Jones es un aclamado abogado de Nueva York con una luenga carrera política. El de la foto es Ritchie Torres y sí, está muy bueno.

Ahora pertenece a la Cámara de Representantes de Florida. Es la primera mujer negra lesbiana en ganarse un puesto así en Florida. Es abogada de derechos civiles y una fiel defensora de la justicia social. Es una gran activista por los derechos LGTB+.